Universidad Tecnológica de Pereira, Cátedras UNESCO y el IICA impartirán Diplomado Internacional en Bioeconomía Aplicada a la Cadena de Valor del Café 

En la primera edición del diplomado se otorgarán becas del 100% del costo a todos los participantes seleccionados. 
Farmers are inspecting fully ripe coffee beans that are ready to be harvested and processed for export according to orders received from investors engaged in exporter’s brand of roasted coffee beans.
San José, 1° de agosto de 2023 (IICA). La Universidad Tecnológica de Pereira, de Colombia, las Cátedras UNESCO y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) ofrecerán en forma conjunta un Diplomado Internacional en Bioeconomía Aplicada a la cadena de Valor del Café, en modalidad virtual, cuya inscripción se puede hacer en línea hasta del 5 de agosto de 2023. 
 
El diplomado está orientado a fortalecer conocimientos sobre las posibilidades que ofrece la bioeconomía para el aprovechamiento sostenible de la biomasa en la cadena de valor del café y la transformación de los recursos biológicos en nuevos bioproductos y bioservicios. 
 
La bioeconomía hace uso de las nuevas fronteras de las ciencias, tecnologías y conocimientos para mejorar la sostenibilidad económica, social y ambiental de la caficultura y otras actividades productivas en los territorios rurales de América Latina y el Caribe. 
 
El curso está dirigido a productores, emprendedores, agricultores familiares y estudiantes vinculados con la cadena de valor del café de México, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil que estén interesados en explorar oportunidades de diversificación productivas y generación de nuevos negocios a través del aprovechamiento de la bioeconomía. 
 
El diplomado se impartirá de manera virtual del 17 de agosto al 2 de noviembre de 2023 (90 horas) bajo una metodología de autoaprendizaje, en la cual se estimula la autonomía y el intercambio de conocimiento entre las personas. 
 
En esta primera edición se otorgarán becas del 100% para los participantes. Los interesados pueden postularse en el siguiente enlace.
 
Para participar se debe contar con certificado de estudios de educación secundaria, acceso a una computadora, conexión a Internet, dominio del español y contar con disponibilidad de asistencia de cuatro horas los jueves de cada semana.  
 
Quienes cursen el diplomado tendrán la oportunidad de profundizar en la situación de la cadena del café, analizando sus retos y oportunidades; también podrán aplicar herramientas de diseño e implementación de nuevos bionegocios y desarrollar habilidades para incidir en la réplica y formación complementaria de otros productores, técnicos o emprendedores vinculados con su organización o negocio familiar. 
Todos los participantes que aprueben el curso con una nota mínima de 70 recibirán un certificado de diplomado expedido por la Universidad Tecnológica de Pereira y el IICA. Las consultas sobre esta convocatoria se deben hacer vía bioeconomia@iica.int.
Sobre el IICA Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Abrir chat
La Radio Del Campo - Colombia
Hola
¿En qué podemos ayudarte?