Se emplean siete excavadoras Link-Belt en la remoción de sedimentos de laguna en Colombia

La elección de la marca se debe a la fiabilidad y al rendimiento de los equipos

En total, siete excavadoras Link-Belt son actualmente empleadas por la empresa Ingecon en la remoción de sedimentos de la Laguna de la Herrera, ubicada en el municipio de Mosquera, a 22 km de Bogotá, en Colombia. La laguna es un Patrimonio Natural de la región. Cuatro máquinas del modelo 210X3E y tres del modelo 300X3E hacen el trabajo de movimiento de residuos en el sitio, con el objetivo de recuperar el caudal de agua.

Según la ingeniería civil responsable por el servicio, Danma Torres, la empresa adquirió y empezó a utilizar los equipos Link-Belt hace tres meses. La elección se debe a la credibilidad de la marca en el país y también a sus características técnicas. “Las máquinas son producidas en Japón, lo que nos parece ser muy atractivo. Son máquinas con buen rendimiento, el consumo de la CPM es menor y trabajan muy bien”, dijo ella.

El trabajo de dragado consiste en la remoción de residuos y sedimentos como lodo y arena acumulados en el fondo de lagos para mejoría del flujo, con el objetivo de minimizar las inundaciones resultantes del desborde. Para dicho servicio, se emplean excavadoras hidráulicas que, debido a la intensa actividad, necesitan ter durabilidad y, al mismo tiempo, deben de ser económicas, como es el caso de las excavadoras de la serie X3E de Link-Belt. La ‘E’ de evolución se destaca por los estándares de elevada producción, robustez y ahorro de combustible de los equipos.

Los dos modelos utilizados en la Laguna de la Herrera, en Colombia, tienen un sistema hidráulico electrónicamente controlado, lo que reduce el consumo de combustible, debido a la combinación de tecnologías de última generación.

Además, el motor fue especialmente desarrollado para cada modelo: presenta una versión más robusta, más eficiente y más económica del Isuzu con certificación equivalente Tier 3 EPA. Un motor hecho para las extremas condiciones de América Latina y con sistema electrónico de protección. Tres modos de trabajo proporcionan potencia y control fiables para todas las aplicaciones de las máquinas.

La cabina de la Link-Belt serie X3E es más grande, más confortable y recibió un refuerzo general en la estructura respecto a los modelos anteriores, características que también aumentan la durabilidad y la seguridad del equipo. Es aún equipada con una pantalla colorida de LCD de alta definición de 7 pulgadas que posibilita la fácil visualización y total control de la telemetría de la excavadora durante la operación. La visibilidad es optimizada en todas las direcciones.

Los dos modelos de equipos deben permanecer por más 9 meses en la Laguna de la Herrera para conclusión de los servicios de recuperación del caudal y también del mantenimiento del Río Bogotá.

“Las máquinas son muy bonitas visualmente, además de presentar un menor consumo de combustible, operabilidad, buenos equipos de control, pues los operadores hablan que son muy sencillas de utilizar, tienen más pantallas y la cabina es más confortable. Es una buena alternativa respecto a las demás excavadoras existentes en el mercado”, añadió Danma Torres.

Otras características de la Link-Belt serie X3E

El modelo 210X3E ofrece una reducción del consumo de combustible de, por lo menos, 14% respecto a los equipos de la serie X2 de la marca, según las especificaciones técnicas, además del incremento de la velocidad de trabajo en 4%.

La excavadora 210X3E tiene un peso operativo de 21 toneladas, alcance máximo de 9.73 metros en la horizontal y una profundidad máxima de excavación de 6.65 metros.

El modelo 300X3E, por su turno, tiene una capacidad operativa de 30 toneladas, potencia máxima de 270.0 HP/2000 rpm, alcance en la horizontal de 10.50 metros y llega a una profundidad de excavación de 7.10 metros.

Resultado de un sistema hidráulico avanzado, la 300X3E tiene más capacidad de excavación, mayores velocidades de giro y elevación simultáneas que proporcionan ciclos de trabajos rápidos.

En los dos modelos, el mantenimiento es inmediato con fácil acceso desde el nivel del suelo a todos los puntos de servicio rutinario.

El RemoteCARE permite monitorear y controlar remotamente la ubicación de la máquina, el desempeño operativo, el estado del trabajo, la telemática completa y los requerimientos del mantenimiento periódico.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Abrir chat
La Radio Del Campo - Colombia
Hola
¿En qué podemos ayudarte?