Refuerzan controles fronterizos por la sanidad agropecuaria
En un trabajo conjunto, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Policía Nacional, han intensificado los controles en el paso fronterizo entre Leticia, Colombia y Tabatinga, Brasil, con el fin de garantizar la sanidad animal y vegetal del país. Durante el mes de noviembre, se llevaron a cabo diversas actividades para socializar y fortalecer la normatividad vigente para el ingreso de productos y subproductos agropecuarios al territorio colombiano.
Estas acciones buscan prevenir el ingreso de plagas y enfermedades que puedan afectar la producción agrícola y pecuaria del país, así como garantizar la inocuidad de los alimentos que consumen los colombianos.
Entre las actividades realizadas se destacan jornadas de control en el paso fronterizo, donde funcionarios del ICA y la Policía Nacional inspeccionaron exhaustivamente los productos que ingresaban al país. Además, se llevaron a cabo visitas a granjas del municipio de Leticia para verificar la documentación de ingreso de alimentos concentrados y otros insumos.
Con el fin de ampliar el alcance de estas acciones, se realizaron también campañas de socialización a través de la radio emisora de la Policía Nacional, informando a la población sobre los requisitos sanitarios para el ingreso de productos agropecuarios.
Estas iniciativas tienen como objetivo principal proteger la salud de los animales y las plantas, así como garantizar la seguridad alimentaria de la población amazonense. Al fortalecer los controles fronterizos y sensibilizar a los usuarios sobre la importancia de cumplir con la normatividad, se contribuye a mantener el estatus sanitario del departamento y a fomentar el desarrollo sostenible de la región.
Yenny Soledad Infante, gerente seccional del ICA en Amazonas, destacó la importancia de estas jornadas: “Nuestro compromiso es proteger la salud de los animales y las plantas, y garantizar la seguridad alimentaria de nuestra población. Al trabajar de manera articulada con la Policía Nacional, logramos fortalecer los controles en la frontera y sensibilizar a los usuarios sobre la importancia de cumplir con los requisitos sanitarios”.
Con estas acciones, el ICA y la Policía Nacional reafirman su compromiso con la protección de la riqueza agropecuaria de Colombia y garantizan la inocuidad de los alimentos que consumimos.