El campo del Atlántico se transforma con su agroindustria

Como parte de las políticas del Gobierno de Colombia para la transformación del campo colombiano, más de 3.000 campesinos del Atlántico se reunieron con el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), César Pachón Achury, con el propósito de definir estrategias productivas que impulsen el desarrollo agropecuario en la región. Este encuentro se consolidó como un escenario clave para la planificación de acciones orientadas a fomentar la agro industrialización y fortalecer la comercialización de los productos más representativos del departamento.

En Baranoa, el presidente de la ADR resaltó el firme compromiso del Gobierno con la soberanía alimentaria, a través de un trabajo articulado con las asociaciones campesinas: “Nuestro desafío es fortalecer la autonomía de los campesinos, eliminar intermediarios y acercar sus procesos a la agroindustria. Esto permitirá competir con grandes organizaciones sin sacrificar las ganancias del campesinado y sin depender de alimentos importados”.

Durante los diálogos campesinos, Noira Pérez, productora y lideresa indígena, exaltó la visita de la ADR al Atlántico como un hecho sin precedentes: “Como gobernadora indígena, puedo decir que hoy se está dando la oportunidad a los pueblos indígenas, campesinos y afros, para que puedan presentar sus proyectos y recibir el apoyo del Gobierno nacional y la Agencia de Desarrollo Rural”, destacó la lideresa.

Como parte de las conclusiones de la jornada, César Pachón anunció una serie de iniciativas para fortalecer el desarrollo rural en el Atlántico. Entre ellas, se pondrá en marcha un programa de intercambio internacional que permitirá a pescadores viajar a México para adquirir nuevas prácticas y mejorar sus capacidades. En abril, tendrá lugar el Encuentro Nacional de Acuicultores, un evento diseñado para fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre profesionales del sector.

Por otro lado, en cuanto a la gestión hídrica, se mejorará el uso de maquinaria para la construcción de pozos profundos, con el fin de garantizar un acceso eficiente al agua. Asimismo, se realizará la recuperación de cuerpos de agua en Sabana Grande, Santo Tomás y Palmar, con el propósito de generar proyectos productivos sostenibles que beneficien a las comunidades locales.

La ADR también ofrecerá apoyo en la formulación y cierre financiero de proyectos clave, lo que garantizará su ejecución efectiva en beneficio del campo. Para fortalecer el comercio rural, se realizará la adecuación de plazas de mercado como puntos de comercialización directa para los campesinos. Además, se implementarán sistemas de transformación de productos como la yuca y la ahuyama para agregar valor y aumentar la competitividad de los productores.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Abrir chat
La Radio Del Campo - Colombia
Hola
¿En qué podemos ayudarte?